Cada estructura que es diseñada y construida tiene un espacio o pieza importante que se encarga de darle sentido y unidad a todo el proyecto. En el caso de los precedentes estudiados, se trata de las bases como parte significativa ya que estas le brindan al proyecto riqueza espacial. Las bases también permiten que los elementos estén establecidos sobre ellas, logrando la armonía en los conjuntos que componen la estructura. Las plataformas como elementos arquitectónicos suelen ser ignoradas porque quizás hay elementos más llamativos a su alrededor o sobre ellas, pero aun así son de gran importancia. En una perspectiva jerárquica, la base define el resto del espacio.
La Pirámide del Sol en Teotihuacán tiene una de las bases más grandes que se han construido en América. Con este dato podemos asumir que, al construir el proyecto, las personas querían que la estructura mostrara a simple vista la importancia de la base. Sin embargo, contiene plataformas a su alrededor que logran enriquecer y puntualizar su valor. En estas culturas, las plataformas tienen un significado importante, ya que sobre estas se llevaban a cabo rituales, prácticas religiosas y sociales. Por esta razón, las bases y las plataformas son construidas y percibidas con valor, estas unifican la comunidad y las estructuras que rodean estos espacios.

Por otro lado, en la otra del mundo podemos ver el conjunto de ruinas Takht-i-Bahi en Pakistán. Podemos ver como aquí también se aplica este método de la utilización de una base. Este conjunto de ruinas está localizado en un área montañosa y se aprecia claramente como se creó una base para así centrar todo el proyecto dentro de esta. En la parte interior de esta estructura también se encuentran diferentes bases las cuales conforman este lugar y le dan coherencia creando puntos focales para diferentes usos determinados. Estas plataformas en su momento se utilizaban para colocar estatuas o hasta para crear altares. Esto nos da un indicio de que crear una base era importante para varias culturas en la arquitectura ya que así creaban una jerarquía para los aspectos que querían resaltar en sus proyectos ya fueran con fines artísticos, religiosos o hasta de poder.

Podemos concluir que en ambas estructuras, a pesar de su distancia y distinto contexto cultural, usaban la base como elemento unificador. Este elemento tenía el propósito de hacer conectar a los usuarios tanto con la naturaleza que los rodeaba como con los elementos de su propia fe. Aún en la actualidad, los elementos de la naturaleza son el parámetro más importante en el diseño de cualquier proyecto. Sin tomarla en cuenta no sería posible crear espacios agradables ni lograr una conexión, que es lo que distingue la arquitectura. Es por esto que sin importar la región o contexto cultural, podemos llegar a utilizar estrategias que resultan similares pues todas tenían el propósito mismo de crear conexión.
Comments